5.9.1 |
Espacio insuficiente en la vivienda |
El porcentaje se obtiene dividiendo el número total de personas que ubican espacio insuficiente en su vivienda, entre el total de encuestados |
Percepción |
Pev = (npusp/te) *100 |
pev |
Porcentaje de espacio insuficiente en la vivienda |
|
2015 |
|
|
y el resultado se multiplica por 100 |
|
|
npusp |
Número de personas que ubican espacio insuficiente en su vivienda |
|
|
|
|
|
|
|
te |
Total de encuestados |
|
|
5.9.2 |
Grado de hacinamiento de las viviendas particulares ocupadas |
Viviendas con más de 3 personas por dormitorio dividido por el total de viviendas, el resultado multiplicado por 100 |
Percepción |
H = (vph/nvph) * 100 |
H |
Hacinamiento |
|
2015 |
|
|
|
|
|
vph |
Viviendas particulares habitadas con algún nivel de hacinamiento |
|
|
|
|
|
|
|
nvph |
Número de viviendas particulares habitadas |
|
|
5.9.3 |
Grado de marginación |
La estratificación del índice de marginación urbana se divide en Muy bajo, Bajo, Medio, Alto, Muy alto de acuerdo con los cálculos realizados por el CONAPO. |
Estratificación |
Calculado por CONAPO. |
|
|
CONAPO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2010 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5.9.4 |
Índice de marginación |
El índice de marginación evalúa el impacto global de las carencias. Aquí se utilizan los cálculos del índice de marginación urbana del CONAPO. |
Índice |
Calculado por CONAPO. |
|
|
CONAPO |
2010 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5.9.5 |
Pobreza extrema |
|
Porcentaje (%) |
|
|
|
|
2015 |
5.9.5 |
|
La pobreza extrema se define como vivir con menos de 1.25 dólares de Estados Unidos al día. Población que dispone de ingreso tan bajo que, aun si lo dedicase por completo a la adquisición de alimentos, no podrá adquirir los nutrientes necesarios para tener una vida sana. |
Umbral |
Calculado realizado por CONEVAL |
|
|
CONEVAL |
2015 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5.9.6 |
Pobreza moderada |
|
Percepción |
|
|
|
|
2015 |
|
|
La pobreza multidimensional moderada se refiere a la población pobre multidimensional no incluida dentro de la población pobre multidimensional extrema. |
Umbral |
Calculado realizado por CONEVAL |
|
|
CONEVAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5.9.7 |
Carencia por acceso a servicios de salud |
El porcentaje se obtiene dividiendo el número total de personas que declaran carencia por acceso a servicios de salud entre el total de encuestados |
Percepción |
|
Pcas |
Porcentaje de personas que declararon carencia por acceso a servicios de salud |
PRONAPRED |
2015 |
|
|
|
|
Pcas=(ncas/te)*100 |
|
|
INEGI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5.9.8 |
Comida insuficiente para la alimentación diaria en casa |
El porcentaje se obtiene dividiendo el número total de personas que declaran tener comida insuficiente para la alimentación diaria en casa, entre el total de encuestados |
Percepción |
ppci = npci/te*100 |
ppci |
Porcentaje de personas que declaran tener comida insuficiente para la alimentación diaria en casa |
Encuesta |
2015 |
|
|
y el resultado se multiplica por 100 |
|
|
npci |
Número de personas que declaran tener comida insuficiente para la alimentación diaria en casa |
|
|
|
|
|
|
|
te |
Total de encuestados |
|
|
5.9.9 |
Dinero insuficiente para ropa y calzado en casa |
El porcentaje se obtiene dividiendo el número total de personas que declaran tener dinero insuficiente para ropa y calzado en casa, entre el total de encuestados |
Percepción |
ppdi = npdi/te*100 |
ppdi |
Porcentaje de personas con dinero insuficiente para ropa y calzado en casa |
Encuesta |
2015 |
|
|
y el resultado se multiplica por 100 |
|
|
npdi |
Número de personas con dinero insuficiente para ropa y calzado en casa |
|
|
|
|
|
|
|
te |
Total de encuestados |
|
|
5.9.10 |
Dinero insuficiente para medicina y atención médica |
El porcentaje se obtiene dividiendo el número total de personas que declaran tener dinero insuficiente para medicina y atención médica, entre el total de encuestados |
Percepción |
ppdim = npdim/te*100 |
ppdim |
Porcentaje de personas con dinero insuficiente para medicina y atención médica |
Encuesta |
2015 |
|
|
y el resultado se multiplica por 100 |
|
|
npdim |
Número de personas con dinero insuficiente para medicina y atención médica |
|
|
|
|
|
|
|
te |
Total de encuestados |
|
|
5.9.11 |
Coeficiente de Gini |
|
0 |
Igualdad total |
|
|
|
|
|
|
|
|
A medida que se reduce la desigualdad, el CG se acerca al valor 0 |
|
|
|
|
|
|
|
1 |
Máxima desigualdad A medida que aumenta la desigualdad, el CG se acerca al valor 1 |
|
|
|
|