Categoría 1. Violencia en el entorno familia

Clave GMA Indicador Descripción Parámetro o índice Algoritmo Representa Fuente Actualización
3.1.1 Familias que señalan que se critican constantemente El porcentaje se obtiene de la división del número de personas que mencionan que en sus familias se critican entre el total de encuestados, el resultado se multiplica por 100 Percepción Pfc= (pmfc/te) * 100 Pfc Porcentaje de familias que se critican constantemente INEGI: ECOPRED, 2014. *EPVJ, 2013. 2015
npmfc Número de personas que mencionan que en su familia se critican constantemente
te Total de encuestados
3.1.1 Familias donde evitan hablarse y solucionar problemas después de una pelea El porcentaje se obtiene de la división de número de personas que mencionan que en sus familias evitan hablase y solucionar problemas después de una pelea entre el total de encuestados, el resultado se multiplica por 100 Percepción Pfeh= (npfeh/te) *100 Pfeh Porcentaje de familias que evitan hablarse y solucionar problemas después de una pelea 2015
npfeh Número de personas que mencionan que en sus familias evitan hablarse y solucionar problemas después de una pelea
te Total de encuestados
3.1.3 Familias que se gritan e insultan cuando discuten El porcentaje se obtiene de la división del número de personas que mencionan que en sus familias se gritan e insultan cuando discuten entre el total de encuestados, el resultado se multiplica por 100 Percepción Pfg = (npmfg/te)*100 Pfg Porcentaje de familias que se gritan e insultan cuando discuten 2015
npmfg Número de personas que mencionan que en sus familias se gritan e insultan cuando discuten
te Total de encuestados
3.1.4 Familias donde es común que haya empujones y jalones El porcentaje se obtiene de la división del número de personas que mencionan que en sus familias es común que haya empujones y jalones entre el total de encuestados, el resultado se multiplica por 100 Percepción Pfej = (npmej/te) * 100 Pfej Porcentaje de familias donde es común que haya empujones y jalones
npmej Número de personas que mencionan que en sus familias es común que haya empujones y jalones
te Total de encuestados 2015
3.1.5 Familias que han llegado a los golpes cuando discuten El porcentaje se obtiene de la división número de personas que mencionan que en su familia han llegado a los golpes cuando discuten entre el total de encuestados, el resultado se multiplica por 100 Percepción Pfg = (npmfg/te) * 100 Pfg Porcentaje de familias que han llegado a los golpes cuando discuten 2015
npmfg Número de personas que mencionan que en su familia han llegado a los golpes cuando discuten
te Total de encuestados
3.1.6 Problemas con el padre El porcentaje se obtiene de la división del número de encuestados que mencionan tener problemas con el padre entre el total de encuestados, el resultado se multiplica por 100 Percepción Pepp = (nempp/te) * 100 Pepp Porcentaje de encuestados que tienen problemas con el padre 2015
nempp Número de encuestados que mencionan tener problemas con su padre
te Total de encuestados
3.1.7 Problemas con la madre El porcentaje se obtiene de la división del número de encuestados que mencionan tener problemas con la madre entre el total de encuestados, el resultado se multiplica por 100 Percepción Pepm = (nempm/te) * 100 Pepm Porcentaje de encuestados que tienen problemas con la madre 2015
nempm Número de encuestados que mencionan tener problemas con su madre
te Total de encuestados
3.1.8 Padres en conflicto El porcentaje se obtiene de la división del número de personas que mencionan que sus padres tienen conflictos entre el total de encuestados, el resultado se multiplica por 100 Percepción Pmpc = (npmpc/te) * 100 Pmpc Porcentaje de personas que mencionan que sus padres tienen conflictos 2015
npmpc Número de personas que mencionan que sus padres tienen conflictos
te Total de encuestados